1. Seguridad en las salas de belleza.
Creo que al comenzar un negocio es importante este punto para cuidar y sentirnos seguros nosotros así como nuestros clientes, evitar exponernos a algún accidente o cualquier cosa que pudiera pasar.
2. Higienización y Esterilización.
Antes de iniciar a trabajar con algún cliente tenemos que tener limpio y desinfectado el lugar donde trabajaremos, y más importante las herramientas que vamos a utilizar, esto es por higiene y evitar algún contagio o infección entre nuestros clientes. Los cuidados que debemos de tener a cada paso de nuestro maquillaje.
3. El Color en el maquillaje.
En este tema aprendí muchísimo sobre el circulo cromático, los colores y combinación entre ellos, cuáles eran los cálidos y los fríos. La importancia de un tono de maquillaje con la vestimenta, el cabello, color de piel, etc.
4. Tipos da piel.
Sobre la piel un punto importante es observar y analizar qué tiempo de piel tiene antes de iniciar con la aplicación de productos y elegir el adecuado para su tipo de piel, con eso lograremos un mejor maquillaje y duradero. Como evitaremos lastimar la piel de nuestros clientes, que el maquillaje se caiga rápidamente o se reseque más si piel.
5. Limpieza facial.
Es importante cuidar la piel diariamente aunque no nos maquillemos, ya que con el tiempo comienzan a salir las imperfecciones y si no lo cuidamos puede llegar a maltratarse. También debemos saber cómo preparar el rostro antes de un maquillaje, nutrir la piel, hidratarla, protegerla de rayos solares; a lo largo del tiempo esto nos ayudara a mantener una piel saludable y bien cuidada.
6. Morfología facial.
En este tema vimos sobre que es el Visajismo, Tipos de rostro, tipos de perfil, la nariz, la ceja, forma de ojos, y los labios. El cómo influye todo para un buen maquillaje,
7. Correcciones de rostro.
Aprendimos sobre la técnica del claro y obscuro; la manera de perfilar nuestro rostro dependiendo la forma de él, utilizando los tonos de correctores claro y obscuro que mejor valla con nuestro tono de piel, así como tonos adicionales para imperfecciones rojas, moradas, azules, amarillas etc.
8. bases de maquillaje.
En este tema aprendí la mejor opción de seleccionar la base de maquillaje correcta para los diferentes tonos y subtonos de la piel, los diferentes tipos de base que puede haber y la manera correcta de aplicarlas.
9. Maquillaje de graduación.
Este parte es mi favorita, ya que vimos sobre la manera de maquillar la ceja, los diferentes tipos de maquillaje, como de día, noche, maquillaje de tonos cálidos y fríos, tipos de sombras como el Cut crease, smokey eyes, diferentes maquillajes de graduación, y la magia que hace el maquillaje.
Es un gusto conocer todo lo que compartes, muchas gracias!!!!!
ResponderBorrar